Organizaciones, comunidades y gobiernos locales de Intag en alianza con el movimiento indígena y campesino, contra la minería, en defensa del agua y a favor del sumak kawsay
Los días 16 y 17 de junio se reunieron en Nangulví, Intag representantes de organizaciones, comunidades y gobiernos locales de Intag, junto con representantes de la federación indígena campesina de Imbabura – FICI, de la confederación de nacionalidades indígenas de la costa – CONAICE, de los pueblos Kichwa Sarayacu, Saraguro, Chibuleo, Puruha.
El objetivo del encuentro fue conocer la experiencia de resistencia a la minería a gran escala y generación de alternativas para el Sumak Kawsay desarrollado en Intag a lo largo de los últimos 15 años. Igualmente fue la oportunidad para intercambiar la experiencia de los pueblos Sarayacu en la provincia de Pastaza, en defensa de su territorio contra la explotación petrolera y el desarrollo de un modelo de gestión territorial propio. También se habló de la experiencia de la Federación del Pueblo Awa y la construcción de su plan de vida.


Finalmente, los y las asistentes firmaron una declaración en la cual exigen al gobierno ecuatoriano y a la empresa minera estatal chilena CODELCO, la salida inmediata de la zona de Intag y que desistan de continuar en el desacertado plan de retomar la actividad minera en una zona de tan alta importancia ambiental y con un proceso social de resistencia y desarrollo alternativo ejemplar.